Descripción
La Medalla Jemanja representa la deidad femenina más importante y de más alto rango en el Panteón Yoruba. Según las creencias yorubas, Jemanjá fue creada por Olofi cuando este decidió crear el mundo. A su vez creo también a quien fuera su pareja: Obbatalá. De la unión de éstos dos nacieron los demás Orishas.
A Jemanjá se la considera la Diosa de las aguas y, por tanto, patrona de los marineros y pescadores. Pero es sin duda, considerada la Reina del Amor por excelencia. Se encargó de enseñar a todos los Orishas el significado del amor, la bondad y la nobleza características de esta Diosa. Aun así, es implacable cuando la ofenden y emite castigos de justicia suprema.
Es considerada la fuente de todo origen y vida y la que domina a la Madre Naturaleza. Por este motivo, se la suele invocar cuando existen problemas de fertilidad o durante el embarazo. Ejerce, además, el patronazgo sobre la familia y es fuente de protección sobre el hogar.
Cuando los africanos fueron portados como esclavos a tierras americanas, tuvieron que fingir su conversión al cristianismo. Por ello, a Jemanjá la sincretizaron con la Virgen María bajo la advocación conocida como Stella Maris.
A la Imagen de la Medalla Jemanja se la conoce también con otras variaciones en su nombre como Yemayá o Yemanjá. La gran celebración en honor a esta venerada imagen se realiza el 2 de Febrero. Ese día se lanzan flores al mar y los que quieren recibir su gracia se introducen en el agua del mar vestidos de blanco.
**Pieza de zamak bañada en níquel (acabado plateado) o latón (acabado dorado) a escoger de fabricación nacional 100%
Valoraciones
No hay valoraciones aún.